Archive

Desesperanza, soledad, suicidio, depresión… El cine desde sus inicios ha indagado en las sombras de la mente humana, sirviendo de medio de reflexión, denuncia y consuelo para las almas más atormentadas. CIMA EN CORTO presenta en esta sesión cuatro piezas que se adentran en...

Esta sesión de CIMA EN CORTO entra de lleno en la cuestión de los derechos sexuales y reproductivos de la mujeres, con cuatro cortometrajes que recorren territorios geográficos y épocas diferente. ...

CIMA EN CORTO se adentra en el terreno del cine de ciencia ficción. Las películas proyectadas se presentan como piezas del mapa incompleto de un mundo distópico; las historias que cuentan nos aterran, cuestionan nuestro presente y nos conmueven. ...

Las películas de esta sesión abordan las relaciones de pareja, los sentimientos y conflictos que generan en cada una de sus etapas: enamoramiento, convivencia, ruptura...

Tras la tormenta, sentimos deciros, queridas amigas, no viene la calma. Si, como dice el proverbio chino, el aleteo de las alas de una mariposa puede provocar un tsunami al otro lado del mundo, una tormenta (real o simbólica) de magnitudes insospechadas, como...

El cine, reflejo de nuestro deseo por definición, es y debe ser también un arma de denuncia y de reivindicación de los derechos sexuales de las mujeres, un instrumento de la crítica feminista a los discursos dominantes que moldean nuestro deseo, y también, sin...

¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal? Con esta significativa pregunta respondió a la escritora Janette Winterson su madre cuando aquella le contó que tenía una relación con otra mujer porque era feliz. Así lo relata en su arrebatadora obra autobiográfica (‘Why Be Happy...

Esta sesión de CIMA EN CORTO ofrece un encuentro con cuanto importantes cineastas cuyo trabajo ha recibido el reconocimiento de la Academia de la Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, y que han conquistado un lugar importante en la industria audiovisual de nuestro país....

CIMA EN CORTO se viste de largo con la proyección de dos obras de Cecilia Bartolomé: Carmen de Carabanchel, un retrato de la vida sexual de las mujeres españolas en 1965, y el mediometraje Margarita y el Lobo(1970), película prohibida por la censura franquista, que...

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies