Sesión 8: Cecilia Bartolomé – Desafío feminista

CIMA EN CORTO se viste de largo con la proyección de dos obras de Cecilia Bartolomé: Carmen de Carabanchel, un retrato de la vida sexual de las mujeres españolas en 1965, y el mediometraje Margarita y el Lobo (1970), película prohibida por la censura franquista, que impidió durante muchos años que su directora pudiera desarrollar su carrera cinematográfica.

Como apunta Eva Parrondo Coppel, pionera en España de la crítica audiovisual feminista y estudiosa de la obra de Cecilia Bartolomé, “el feminismo de su cine no está solo en los asuntos que tratan sus historias (sexualidad y reproducción, autonomía de la mujer, divorcio…), sino en su manera, a menudo imprevisible, de contarlas.”

Cortometrajes
  • Carmen de Carabanchel, de Cecilia Bartolomé

Aproximación a la vida sexual de una mujer de barrio madrileña en los años 60.

 

  • Margarita y el lobo, de Cecilia Bartolomé

Año 1969. Margarita se enfrenta a un juez eclesiástico que establece que sólo habrá separación de cuerpos y bienes; el matrimonio es para toda la vida. A lo largo de ese ajetreado día, vamos viendo cómo ha sido su vida pasada por medio de recuerdos fragmentados engarzados a través de números musicales.

Categoría

Feminismo, Sexualidad, Escuela de cine, Cine social, Relaciones de pareja

Esta sesión se ha programado en:

Cineteca – Madrid (27 de junio de 2018)

Si estás interesado en nuestras sesiones

o tienes alguna duda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies