Sesión 41: Territorio doméstico

Territorio Doméstico es una asociación de mujeres que lleva más de 15 años luchando por el reconocimiento de los derechos laborales de las empleadas del hogar y las cuidadoras.

Cima en corto toma su nombre para una sesión de cine en la que nos sumamos a su lucha: “Politizar las ollas, las calles y los delantales”. Y las pantallas, añadimos nosotras.

¿Cómo son retratadas en las películas las empleadas del hogar y las cuidadoras?

¿El cine ha contribuido en la lucha por sus derechos o se ha quedado un paso por detrás, reproduciendo unas relaciones sociales establecidas desde siempre, sin cuestionarlas?

Cortometrajes
  • Xoves de comadres , de Noemí Chantada

Su mundo era ya como un hormiguero vacío, una colmena casi seca a la que ha llegado un grillo bullicioso.

  • Por una vida mejor, de Laurie Stührenberg (Productora: Carlota Coronado)

Cuando una mujer rompe el techo de cristal, quien lo limpia es una migrante sin papeles.
Seis trabajadoras del hogar en situación irregular cuentan su día a día, marcado por el acoso, la añoranza de su familia y la lucha por la supervivencia.

  • Centella, de Pilar Gutiérrez

Miriam hace su recorrido rutinario por el Palacio de la Aljafería y evoca esos anuncios de productos milagrosos para sacar brillo a los muebles que parecían proclamar: limpiar os hará libres.

  • Comadre, de Nicole Chi

Marielitos, una inmigrante mexicana en Estados Unidos, trata de sobrellevar los últimos días de su trabajo como nanny, mientras busca un nuevo trabajo.

Categoría

Feminismo, documental, cine social, mayores.

Esta sesión se ha programado en:

Madrid (27 de octubre de 2022)

Si estás interesado en nuestras sesiones

o tienes alguna duda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies