Sesión 30: Migrantes y racializadas

 La delegación de Mujeres Migrantes y / o Racializadas surge en CIMA de la necesidad de sus socias de conferir protagonismo al debate acerca de la diversidad étnica y cultural en el audiovisual español, con particular interés por el lugar que ocupa la mujer migrante y racializada dentro de esta perspectiva.

¿Quiénes somos en España?
¿Cómo nos retratan en las pantallas?
¿Qué historia se cuenta sobre nosotras? ¿Con qué frecuencia?
¿Qué tasa ocupamos en la industria las profesionales?

Estas son algunas de las las preguntas que nuestra delegación, creada a principios de 2021, pretende contestar a través de estudios, análisis y reflexión para que podamos proponer los caminos para la construcción de una industria audiovisual inclusiva y capaz de reflejar la diversidad cultural y étnica de nuestra sociedad.

Cortometrajes
  • Tierra y Raíces, de Jenifer de la Rosa

Jenifer emprende un viaje, un viaje interior lleno de incógnitas que le lleva a encontrarse con quienes podrían
responder sus dudas sobre la tragedia que dio lugar a su adopción.

  • Vent Maleit, de Miguel Bosch

Webserie de ficción sobre la historia de Chi, una aviadora perdida en una isla mágica repleta de personajes surrealistas.

  • Desempacando, de Annabelle Mullen

A pesar de múltiples violencias que sufren, de ser víctimas de un sistema que las oprime por ser inmigrantes indocumentadas, mujeres, dominicanas, y negras, en ellas se encierra la obstinación por vivir en plenitud y por asegurar un futuro mejor para ellas, sus hijos e hijas y las comunidades a las que pertenecen en sus países de origen y en Puerto Rico.

  • Búsqueda laboral, de Carolina Hernández

La búsqueda laboral en España puede ser difícil, más para una cineasta, quizás mucho más para una cineasta sudamericana.

  • Danzantes, de Liz Lobato

En los años sesenta del siglo pasado, un niño gitano hace una promesa al Cristo de la Viga y la tiene que cumplir: unirse a la cofradía y danzar para él. Pero se le oponensu falta de dinero y los prejuicios del pueblo.

Categoría

Cine social, cine rural, inmigración, internacional, racismo, documental

Esta sesión se ha programado en:

Madrid (19  de mayo de 2021)

Si estás interesado en nuestras sesiones

o tienes alguna duda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies