30 Mar Proyectamos los cortos de los Goya 2021
Proyectamos los cortos de los Goya
La 35 Gala de los Premios Goya fue una noche especial, no solo por las circunstancias de la pandemia que impidieron que se celebrara presencialmente, sino porque es la primera vez en la historia de muchas cosas: partiendo de un 38% de mujeres nominadas, las cineastas conquistaron la mitad de los premios, 50/50; Daniela Cajías se convirtió en la primera mujer ganadora del premio por la Dirección de Fotografía, lo mismo que Aránzazu Calleja y Maite Arroitajauregi, que se alzaron con el Goya a la Mejor Música Original.
También en el ámbito del cortometraje la presencia de las mujeres fue importante.
Por ese motivo en abril y mayo CIMA proyectará cortometrajes ganadores o nominados a los Goya en 2021 o que han estado en la shortlist de este mismo año. Como siempre, contaremos con la presencia de las profesionales socias de CIMA que han sido integrantes de sus equipos.
En abril podremos ver:
Lo efímero (Jorge Muriel/ España / 2020 / 20′) DOP: Almudena Sánchez
Beef (Ingride Santos / España / 2019 / 13′)
Biografía del cadáver de una mujer (Mabel Lozano / 2019 / 18′)
**Ganador del Goya al Mejor Cortometraje Documental**
Roberto (Carmen Córdoba / España / 2020 / 9′)
Y en mayo los cortometrajes programados son:
Paraiso en llamas (José Antonio Hergueta/ España / 2020 / 24′)
Loca (María Salgado / España / 2020 / 15′)
Gastos incluidos (Javier Macipe / 2019 / 21′)
A la cara (Javier Marco/ España / 2020 / 13:35′), con guion de Belén Sánchez Arévalo, ganador del Goya al Mejor Cortometraje de Ficción.