Sesión 11: En las fronteras

Esta es una sesión especial dedicada a las personas migrantes y refugiadas. Los películas proyectadas están rodadas en esas fronteras que muchos millones de personas tratan de atravesar, huyendo de la pobreza y la guerra, y en las que a menudo quedan atrapadas.

Cortometrajes
  • La carta de Zahra, de Paula Palacios

Zahra es una mujer palestina de Siria que, como tantos miles de refugiados, acaba de llegar a Alemania. Ha dejado atrás a su hijo pequeño y decide escribirle una carta para contarle cómo es su día a día.

 

  • No jungle, de Carmen Menéndez

Un grupo de refugiados sirios vive en el único campamento improvisado en Calais más allá de los límites de la «Jungla”, el mayor asentamiento de refugiados en Europa sobre el que las ONGs han denunciado serias vulneraciones de los derechos humanos en las condiciones de vida de sus habitantes. Mantienen la esperanza de cruzar a Inglaterra al mismo tiempo que seres queridos mueren en el intento.

 

  •  Al’amar, de Natalia Moreno

Ella, su soledad, una patera, un mar, un hijo en los brazos y una costa lejana por alcanzar para hacer una vida nueva. Ella, un palacio, la belleza, la calma y encontrar el lugar ideal cuando no ves tierra.

 

  • Que el fin del mundo te pille bailando, de Josemari Martínez

Un violinista callejero se dispone a tocar en su rincón habitual como hace todos los días para ganarse la vida. Sus ropas están remendadas, la funda del violín desgastada. La música comienza a sonar, interpretada con gran maestría. Una chica se detiene a escuchar.

 

  • Through the wall (A través del muro) , de Tim Nackashi

Abril y Uriel viven como indocumentados en California. Un mes después de nacer su primer hijo, la policía detiene a Uriel por una pequeña infracción de tráfico y al descubrir que no tiene papeles le deportan a México. Cada domingo desde hace dos años, Abril lleva a su bebé por un terreno empantanado hasta una densa verja fronteriza, el único lugar donde Julián puede vislumbrar sombras de su padre.

Categoría

Cine social, Documental, Internacional

Esta sesión se ha programado en:

Cineteca – Madrid (28 de noviembre de 2018)

Si estás interesado en nuestras sesiones

o tienes alguna duda

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies