15 años han pasado y Roberto sigue enamorado de su vecina, aunque ella prefiere esconderse avergonzada de su cuerpo. Con su arte y una vieja cuerda de tender como única forma de comunicación, Roberto tiene un plan para conseguir que su amada se enfrente a sus monstruos de una vez por todas.
Cortometraje documental sobre la violencia cotidiana e invisible que han sufrido todas las mujeres alguna vez en su vida.
Una mujer víctima de trata. Asesinada a tiros. Nos mira. Nos habla. Nos concierne.
Ni su madre ni su amiga coprenden lo que Marta les cuenta acerca del comportamiento de Carlos, su marido. No entienden que una persona tan educada y cariñosa como él no se comporte bien con Marta.
Laura no recuerda qué sucedió ayer, pero siente una herida emocional enorme.
Andrés es un joven estudiante que vive distraído y ensimismado con su teléfono móvil e ignora cuanto sucede a su alrededor. Esta obsesión tecnológica llega a tal punto que una noche es testigo de una violenta agresión contra una mujer en una lavandería y él aparentemente no se percata de lo que sucede, ¿o acaso sí?
Feminismo, animación, documental, cine social, violencia machista, educación, jóvenes.
Madrid (22 de junio de 2022)